Lo más resaltante de la música cristiana es que abarca una gran variedad de géneros y estilos musicales, en donde el único propósito es alabar a Dios por lo que Él es y adorar a Dios por lo que Él ha hecho, hace y hará por nosotros.
Dentro de los 9 géneros musicales más importantes de la música cristiana tenemos:
1. Gospel (Alabanza y Adoración): La alabanza cristiana consiste en expresar de forma jubilosa el amor a Dios. La canción de adoración es más profunda e íntima, es un susurro de amor expresado con ternura, para agradar al corazón de Dios. Sus principales exponentes son Marcos Witt, Jesús Adrián Romero, Danilo Montero, Ingrid Rosario y Marco Barrientos, entre otros.
2. Balada: Su origen se encuentra en el Bolero y el tema principal es el amor. Este tipo de música es cantada por un solista y acompañada de una orquesta. La música es lenta, suave y melodiosa. Marcos Vidal, Lily Goodman y Dany Berrios se encuentran entre los cantantes de este género de balada cristiana.
3. Pop rock: Este género nace en EE.UU. y se caracteriza por combinar elementos del pop y del rock. Tiene una melodía pegadiza y sencilla proveniente del pop, que fue diseñada para atraer a todo tipo de público. El colombiano Alex Campos es uno de los principales exponentes del pop rock cristiano así como la venezolana Mónica Rodríguez.
4. Rock alternativo: Este género tiene su origen en EE.UU y proviene de la fusión de diversos estilos de Rock. También puede fusionarse con otros géneros, como el ska o el folclore para sonar diferente. El violín, acordeón y violonchelo se incorporan a los clásicos instrumentos usados en el rock. El grupo Rojo es uno de los principales exponentes del género rock alternativo.
5. Hip Hop/Rap: Existe una controversia al hablar de rap y Hip-Hop, ambos originarios de Nueva York. Algunos creen que el rap y el hip-hop son lo mismo pero muchos definen el hip-hop como una cultura o un estilo de vida, que incluye el rap o MC, break dance, DJ y graffiti. Dentro de los principales representantes tenemos a Funky, Alex Zurdo y Redimi2.
6. Bachata: La bachata es un género originario de la República Dominicana y proviene de la mezcla del bolero y el son cubano. Las guitarras, el bongó, las maracas y el güiro son los instrumentos típicos de la bachata. Uno de los grandes representantes es Juan Luis Guerra. Otro de sus mayores representantes es Giovanni Rios.
7. Merengue: Los orígenes de este ritmo difundido por la República Dominicana no son muy claros. Hay quienes dicen que el merengue se origina de un baile cubano, mientras que otros opinan que viene de un baile africano. Dentro de los principales representantes se encuentra Lizzie Lizzie.
8. Reggaetón: Es la fusión de los géneros reggae y rap en español que se origina en Puerto Rico. También tiene influencias de otros géneros latinos como la salsa y la bomba. Su principal exponente es Manny.
9. Salsa: Originaria de Nueva York, la salsa es una combinación de ritmos afro-latino-caribeño-americanos. Es una mezcla del jazz, pop y R&B, con varios géneros musicales latinos. Richie Ray y Bobby Cruz son la máxima expresión de la salsa cristiana. Además, se puede nombrar como principales exponentes de la salsa cristiana a David & Abraham, Ismael Miranda, Jeff Morales, Puchi Colón, Ray Santana y Bobby Rosario, entre otros.
En diversas partes del mundo se realizan festivales de música cristiana en español como La Roca Music Fest, Mi voz para Cristo, Explomusic Fest, Desafío, Bogotá Gospel y Eje Gospel. Además, los premios Arpa, Monsters, Unción, Vertical, AMCL y Dove son eventos dedicados exclusivamente a la música cristiana. Este tipo de música también participa en las nominaciones de premios a la música latina, como Billboard Latino, Grammy Latino y Lo Nuestro.
Comentarios
Publicar un comentario