¿Cúando llega la música cristiana al Péru?
La música cristiana se fue formando paulatinamente en los Estados Unidos a lo largo del siglo XX, como resultado de una gran diversificación musical que tenía como antecedente directo a los antiguos himnos congregacionales y a los canticos espirituales de los cristianos afroamericanos. A lo largo de la segunda mitad del siglo XX, surgieron una gran variedad de músicos que destacarían eventualmente, unos a nivel nacional, otros a nivel internacional.
En las décadas de 1950 y 1960, por ejemplo, era común la música góspel en Iglesias bautistas. A finales de los 60 y durante la década de los 70, en Estados Unidos fue conformándose la llamada música de Jesús, la cual estaba relacionada con el movimiento cristiano contracultural conocido como Jesus movement. En estos años se ubican los inicios de la música cristiana contemporánea como categoría musical. En esa época numerosos músicos hippies y músicos callejeros se habían convertido al cristianismo y muchos continuaron tocando el mismo estilo de música después de su conversión, pero agregando a su música letras de su fe cristiana.
![]() |
Música Gospel |
Poco a poco se fue popularizando la música cristiana con melodías diferentes dentro y fuera de Estados Unidos, tanto en países europeos y latinoamericanos dentro de los cuales debe haber estado también el Perú; tanto en sectores evangélicos, como en otras confesiones de fe cristiana no-católica, no denominacional o evangélica. Y desde esa década hasta hoy son muchos los aportes desarrollando varios estilos musicales cristianos, desde el rock cristiano hasta el hip hop cristiano pasando por el punk cristiano o el metal cristiano incluso hasta música folclórica, salsa y mariachi entre otros.
Actualmente, la "música cristiana contemporánea" se entiende no propiamente como un estilo musical separado del resto de estilos, sino más bien como una categoría musical cuya lírica representa un contenido de fe cristiana. A menudo, el autor o intérprete de esta música le da un sentido evangelístico a sus letras, con el fin de expresar su relación espiritual, manifestar su fe, y/o causar una reacción en las personas que escuchan la música. En los últimos años se ha notado un gran aumento en la cantidad de música cristiana producida, han surgido muchos cantautores que ahora tienen fama internacional, incluso la música cristiana ha participado de varias premiaciones tanto en los Premios Grammy como en los Premios Arpa.
![]() |
Nominación al Latin Grammy a álbum cristiano |
Aunque no sabemos con exactitud cuando llegó la música cristiana al Perú si tenemos claro que como cualquier otro género de música que llega a existir en el mundo, la música cristiana ha encontrado un importante número de seguidores en nuestro país. Hoy en día tenemos un gran repertorio de cantantes internacionales dentro de los cuales tenemos a Juan Luis Guerra, Marcos Witt, Christine D'Clario, Lilly Goodman, Marcos Vidal, Jesús Adrián Romero, entre otros, así como cantantes nacionales dentro de los cuales tenemos a Homero, Ramón Avilés, Luigi Montagne, Annie Borjas, Johnny Rojas, entre otros.
![]() | |
Juan Luis Guerra |
ok
ResponderEliminar